🌿 Producir Conservando: Cultivar con conciencia, sanar con raíces 🌿
Desde hace más de 15 años, desarrollamos un modelo de producción consciente que busca unir el cuidado de la naturaleza con la elaboración de productos medicinales de calidad. Nuestra inspiración nace del monte cordobés y de una profunda convicción: producir conservando.
Actualmente, nuestro establecimiento productor Cerro del Cóndor se encuentra en el pueblo de Salsacate, desde donde realizamos el envasado y despalado t de nuestras hierbas. Sin embargo, nuestro sueño es poder habilitar pronto nuestra planta productiva dentro de la misma Reserva Ecológica Volcán Poca, donde realizamos ya la cosecha principal de nuestra materia prima.
Allí, en plena naturaleza protegida, desarrollamos una producción que respeta los tiempos del monte, sin agroquímicos ni maquinaria invasiva. Cuidamos cada planta con la conciencia de que también estamos cuidando el hábitat del cóndor andino y de cientos de especies nativas que habitan este ecosistema único.
🌱 Una producción sustentable que abre sus puertas
Además de producir, abrimos nuestro espacio dos o tres veces por año para compartir lo que aprendimos. Organizamos cursos de fitomedicina y permacultura con una política de puertas abiertas, donde podés conocer de cerca cómo cultivamos y elaboramos respetando a la Madre Tierra, recuperando saberes y fortaleciendo redes.
🍵 Dos propuestas, una misma raíz
🟢 Cerro del Cóndor es nuestra propuesta de venta por mayor, pensada para herboristerías, terapeutas, tiendas naturales, centros de salud y emprendimientos afines que buscan productos auténticos, sustentables y medicinales.
🟢 Traslasierra Ecofusión, en cambio, es nuestra propuesta de venta por menor: un canal directo para quienes desean incorporar a su vida cotidiana hierbas, infusiones y tinturas madre cultivadas con respeto y amor por la Tierra.
🌺 Recuperar el monte, revalorizar lo ancestral
Nuestra misión no es solo producir: también buscamos revalorizar la biodiversidad autóctona del monte cordobés y recuperar los saberes ancestrales que entienden a las plantas como alimento, medicina y guía espiritual.
Por eso decimos que cultivamos hierbas para el Buen Vivir, en una práctica coherente que une salud personal con salud ambiental.
🌿 Que tu alimento sea tu salud. Que tus decisiones ayuden a conservar lo que amás.
Te invitamos a ser parte de esta forma de vivir, sanar y producir que honra nuestras raíces y sueña con una planta en plena reserva.